01 42 60 47 21 - Brunch : 32 €
Etimológicamente, los Campos Elíseos corresponden a la zona de los Infiernos en la que moraban las almas piadosas. En la actualidad, el lugar estaría más bien asociado al paraíso de los turistas que suben por este eje desde la plaza de la Concordia hasta la plaza Charles de Gaulle.
En sus orígenes, la actual avenida de los Campos Elíseos era impracticable, pero pronto se convirtió en una arteria imprescindible de París, formando el eje principal del oeste de la capital. André Le Nôtre trazó la perspectiva de los Campos en 1667, cuando recibió el encargo de diseñar los Jardines de las Tullerías. Hubo que esperar hasta la década de 1830 para que el arquitecto Jacques Hittorff construyese aquí viviendas. A lo largo de este eje se instalaron jardines y farolas de gas. En la actualidad, los Campos Elíseos son un lugar turístico obligado. Numerosos restaurantes, como el Fouquet’s, tiendas de lujo y clubes, como el Lido, jalonan esta famosa avenida. Los restaurantes Ledoyen y Laurent son los últimos establecimientos antiguos que dan testimonio de la época de Hittorff. Otro punto que merece la pena destacarse: los Campos dan al Palacio del Descubrimiento, el Gran Palacio y el Pequeño Palacio. Para no perderse: los momentos estelares de los Campos, comenzando por el desfile del 14 de julio, la llegada del Tour de Francia y las iluminaciones navideñas.
Este arco está situado en el centro de la plaza de la Estrella, desde la que parten doce avenidas, y entre ellas la de los Campos Elíseos. Entre 1806 y 1836, el arquitecto Jean-François Chalgrin construyó de este monumento, encargado por el emperador Napoleón, en honor del Gran Ejército y de la victoria de Austerlitz. Sus dimensiones son impresionantes: 50 metros de altura y 45 metros de anchura. Una de las esculturas más conocidas del monumento es sin duda alguna La Marsellesa de Rude. El arco es un símbolo de la historia nacional. Alberga la tumba del soldado desconocido desde el 11 de noviembre de 1920. En el subsuelo, un museo recrea la construcción del arco, y en lo alto del arco el visitante podrá disfrutar de una vista panorámica.